Pacharán
El Pacharán es una bebida que cuenta con más de 600 años de tradición, por lo que resulta uno de los licores más antiguos del mundo y encuentra sus orígenes en Navarra. En la Edad Media ya estaba considerada una de las principales bebidas para las celebraciones importantes y también era utilizado como tónico medicinal. Es una bebida que se.
El Pacharán es una bebida que cuenta con más de 600 años de tradición, por lo que resulta uno de los licores más antiguos del mundo y encuentra sus orígenes en Navarra. En la Edad Media ya estaba considerada una de las principales bebidas para las celebraciones importantes y también era utilizado como tónico medicinal. Es una bebida que se elabora con las endrinas que proporciona el arbusto Prunus Spinosa. Las endrinas o arañones nacen en las zonas de Aragón, Burgos, País Vasco y Navarra y en muchas zonas de Galicia. El aspecto es muy parecido al arándano o una uva pequeña y tiene un color azulado, violeta o negruzco, con textura aterciopelada y sabor agridulce. El pacharán representa una de las bebidas artesanales más consumidas por los amantes del licor, ya que cuenta con un sabor inconfundible que le otorga su complejo proceso de elaboración. Se puede degustar de distintas maneras y con distintas temperaturas y para obtener un resultado óptimo es imprescindible que la materia prima sea de gran calidad. El contenido alcohólico del pacharán ronda los 30 grados y se obtiene mediante la maceración de las endrinas en aguardiente anisado. El anís y las endrinas son los dos elementos clave para elaborar el pacharán. Para su elaboración es necesario que utilices anís de primera calidad y endrinas en su punto. Después se realiza la maceración para que el anisado repose con las endrinas y tome todo el sabor, siempre reposando en un lugar oscuro y seco, sin variaciones repentinas de temperatura. Normalmente se utiliza una parte de endrinas por cuatro de anisado y se deja macerar durante 6 u 8 meses, para filtrar posteriormente con un paño o embudo de tela y reembotellarlo. Lo que hay que tener en cuenta es no cometer el error de dejar el pacharán durante mucho tiempo sin consumir con las endrinas dentro, porque no va a aportar más aroma y quizás adquiere un sabor demasiado dulzón. Es una bebida dulce pero también se percibe el toque ácido de la endrina, por lo que no es fácil conseguir el punto de equilibrio si se hace de forma casera. Para su elaboración y maceración se usan envases de cristal para asegurar una mejor conservación del producto y también para poder ver su aspecto durante la maceración. Si buscas un pacharán de primera calidad te recomendamos apostar por una tienda especializada en licores como la nuestra. En Licoret te ofrecemos más de 10 opciones distintas para degustar el Pacharán, concretamente 15 variedades (Pacharán Picuezo, Pacharán Uraba, Beloki, Pacharán Olatz, Pacharán Olave Frasca, Pacharán Ruavieja, Pacharán Zoco, Etxeko Patxarana Navarra, Pacharán Casero Patxi, Pacharán La Navarra, Pacharán Las Endrinas, Pacharán Baines Verde, Pacharán Baines Oro, Pacharán Dos Cruceiros, Pacharán Belasco Oro).
Leer Más