Vino D.O. La Mancha
Hoy en día estamos más interesados en comprar productos de calidad, aunque tengan un precio superior, a productos de baja calidad pero que sean menos costosos. Es por eso que damos la importancia que merecen a los productos con Denominación de Origen ya sea en España como fuera del país. Uno de los productos con denominación de origen que má
Hoy en día estamos más interesados en comprar productos de calidad, aunque tengan un precio superior, a productos de baja calidad pero que sean menos costosos. Es por eso que damos la importancia que merecen a los productos con Denominación de Origen ya sea en España como fuera del país. Uno de los productos con denominación de origen que más se comercializa es el vino. Con el vino se aplica este sistema utilizado en España para su reconocimiento de una calidad diferenciada. Para los amantes de los vinos a la hora de degustarlo es muy importante que se conozca su procedencia por que el sabor y la calidad pueden variar mucho según su origen. En España tenemos un total de 70 Denominaciones de Origen del vino, entre estas 70 denominaciones encontramos el vino de Denominación de Origen La Mancha. Este tipo de Denominación de Origen es de vinos procedentes de una gran zona vinícola que ocupa gran parte de las provincias de Toledo, Albacete, Cuenta y Ciudad Real, en la comunidad autónoma española de Castilla- La Mancha. Regada por los ríos Guadiana, Tajo y Júcar constituye el viñedo más grande del mundo con unas 400.000, 500.000 o 600.000 hectáreas de viña, de las que alrededor de 170.000 están acogidas a la denominación de origen la Mancha, convirtiéndola en la Denominación de Origen con más viñedo inscrito de toda España, por lo que se la conoce como “La Bodega de Europa”. El clima de la zona es continental con temperaturas extremas y grandes variaciones térmicas. Las precipitaciones variables hacen que cultivo de la uva sea óptimo. Existen dos variedades de uvas que se producen en la Denominación de Origen de la mancha: Uvas blancas y uvas tintas. De estos frutos se producen y se comercializan diferentes vinos: El vino Tinto de 11, 5º a 13º de graduación, el vino Rosado de 10, 5º a 13º de graduación y el vino blanco de 10, 5º a 13º de graduación. También existen otros vinos de la misma denominación pero que no son tan conocidos como el resto: El vino espumoso que puede ser seco, semi-seco, dulce y extra-secos, y los vinos naturalmente dulces con grado alcohólico natural superior a 15% vol. y con grado alcohólico volumétrico adquirido no inferior a 13 % vol.
Leer Más