Vino Jerez - Xeres
El vino de Jerez es una de los más antiguos que existe, se cultiva en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, aunque puede abarcar también los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Trebujena y Lebrija (Sevilla). Su situación geográfica, crea que estas tierras tengan la influencia...
El vino de Jerez es una de los más antiguos que existe, se cultiva en Jerez de la Frontera, el Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, aunque puede abarcar también los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Trebujena y Lebrija (Sevilla). Su situación geográfica, crea que estas tierras tengan la influencia climática del Atlántico y del Mediterráneo, disponen de una media de 30 días al año de precipitaciones intensas y esto hace que la crianza de sus viñedos tenga características especiales. Las uvas que llegan a la prensa se seleccionan tirando los racimos en malas condiciones, y las que pasan este proceso de selección se estrujan suavemente para que el grano se abra antes de ser prensado. El mosto obtenido se denomina mosto de yema. Si posteriormente se aplica más presión a la uva para extraer más líquido, el resultante no se puede utilizar para la elaboración de vinos calificados como Jerez. Posteriormente se inicia la fermentación que da lugar a un vino blanco de una graduación entre 11º y 12º. Finalmente los catadores deciden el rumbo que seguirán en la fase de crianza, si son pálidos, muy limpios a la nariz y ligeros se clasifican como fino o manzanilla, pero si son netos al olfato tienen más cuerpo y están bien estructurados pasan a ser olorosos. El vino fino y manzanilla se mantienen en crianza biológica, ya que se aíslan del aire. Sin embargo, el vino oloroso realiza una crianza oxidativa o físico-química. Entre los vinos de Jerez tenemos: vinos generosos que son secos y se pueden dividir en finos, manzanillas, amontillados, olorosos y palo cortado, vinos dulces hechos con uvas de las variedades Moscatel y Pedro Ximénez, vinos generosos de licor que mezclan vinos generosos con vinos dulces dando lugar a distintos grados de dulzor, vinos de vejez calificada, es decir que tienen un mínimo de 20 años, vino ‘’palmas’’ que es la denominación que se le da a aquellas botas que contienen vino más puro y delicado, y los vinos históricos no amparados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen. En LICORET disponemos de una amplia variedad de vino de Jerez para que encuentres el ideal para ti.
Leer Más